
¿Pero que es la nanotecnología? Bueno La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros.

He aquí la diferencia entre las computadoras convencionales y las futuras computadoras cuánticas, las primeras trabajan simbolizando datos como series de unos y ceros –dígitos binarios conocidos como bits conducidos a través de transistores, switches que pueden encenderse o prenderse para simbolizar un uno o un cero; mientras las computadoras cuánticas, utilizan un fenómeno físico conocido como “superposición”, donde objetos de tamaño infinitesimal como electrones o átomos pueden existir en dos o más lugares al mismo tiempo, o girar en direcciones opuestas al mismo tiempo. Esto significa que las computadoras creadas con procesadores superpuestos puedan utilizar bits cuánticos –llamados qubits- que pueden existir en los estados de encendido y apagado simultáneamente; de esta manera, estas computadoras cuánticas pueden calcular cada combinación de encendido y apagado al mismo tiempo, lo que las haría muchísimo más veloces que los actuales procesadores de datos a la hora de resolver ciertos problemas complejos de cálculos matemáticos.
He aquí este articulo sobre la nanotecnología e informática, que al igual que gigantes como AT&T, IBM, Hewlett-Packard, Lucent and Microsoft razonan en la tendencia a la miniaturización como sinónimo de éxito. Reducir el tamaño de los circuitos integrados implica una respuesta más rápida y un menor consumo de energía. Y en esta escalada hacia lo extremadamente pequeño, la nanotecnología se convierte en un aliado imprescindible y el futuro de no solo la informática sino de toda la tecnología en general.
¿Para que se utiliza Nanotecnología? Las nuevas investigaciones nano electrónica que buscan como idea principal reducir aún más el tamaño de ciertos dispositivos Informáticos.
Ejemplo Nanotecnología en la Informática
• NRAM. Se trata de un chip de memoria de acceso aleatorio y basada en nanotubos. Sus creadores aseguran que podría reemplazar a las actuales memorias SRAM, DRAM y flash, convirtiéndose en la memoria universal para teléfonos móviles, reproductores MP3, cámaras digitales y PDA.
• Memorias de semiconductor que actualmente se utilizan en los ordenadores, por memorias moleculares.
Entre muchos otros dispositivos que las empresas quieren mantener en secreto.
Por otro lado IBM logra un circuito informático con componentes 260.000 veces más pequeños que los actuales.

Para más información consulte a estos sitios.
WEBGRAFIA
http://www.cienciaysociedad.info/nano/2008/07/nanotecnologia-e-informatica/
http://www.portalciencia.net/nanotecno/nanoinfor.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1ntica
http://www.dei.uc.edu.py/tai2002-2/nanotec/infoelectronica.html
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/physical_science/chemistry/carbon_monoxide.sp.html&fr=t%20t